El alunizaje es una técnica de robo que ha ganado notoriedad en los últimos años debido a su impacto en los negocios. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es un alunizaje, cómo se penaliza y las medidas que los negocios pueden tomar para prevenirlo. ¡Vamos a ello!
Definición de alunizaje
El alunizaje es una técnica de robo que consiste en estrellar un vehículo contra la entrada de un establecimiento para acceder rápidamente al interior y sustraer bienes de valor. Este método es conocido por su rapidez y la capacidad de causar daños significativos tanto a la propiedad como a los bienes robados.
El término "alunizaje" proviene de la analogía con el aterrizaje de una nave espacial en la Luna, debido al impacto violento y repentino que se asemeja al de una nave alunizando.
Características del robo por alunizaje
Los alunizajes suelen ocurrir durante la noche o en horas de baja actividad para minimizar la posibilidad de ser detectados. Los delincuentes utilizan vehículos robados o desechables para evitar ser rastreados. Además, el objetivo principal suele ser tiendas de lujo, joyerías, y establecimientos con productos de alto valor.
Alunizaje como delito: Legislación y penalización
El alunizaje está tipificado como delito en muchos países, con penas que varían según la gravedad del robo y los daños causados. Las sanciones pueden incluir multas significativas y penas de prisión.
Otros tipos de robos que pueden afectar a tu negocio
Además del alunizaje, existen métodos de robo altamente especializados que representan una amenaza significativa para los negocios. Uno de ellos es el butrón, que consiste en perforar techos, paredes o suelos para acceder al interior del local sin forzar accesos visibles. Otro método es el uso de lanza térmica, una herramienta capaz de cortar metales como cajas fuertes o rejas mediante calor extremo. También se han detectado robos mediante el uso de herramientas eléctricas silenciosas para evitar ser detectados. Estos métodos requieren planificación y conocimientos técnicos, lo que los hace especialmente peligrosos y difíciles de prevenir sin medidas adecuadas.
Alunizaje y su impacto en los negocios
Los alunizajes pueden tener un impacto devastador en los negocios, no solo por el valor de los bienes robados, sino también por los costos de reparación y la interrupción de las operaciones. Además, pueden afectar la reputación del negocio y la confianza de los clientes. Por lo que contar con una alarma para empresas es vital para reducir este posible impacto al mínimo.
Medidas de seguridad para prevenir alunizajes
Para prevenir alunizajes, es crucial implementar medidas de seguridad robustas, como la instalación de bolardos, sistemas de alarma, cámaras de vigilancia y reforzar las entradas con materiales resistentes. Estas medidas te incluyen varias opciones para tu alarma para negocios, entre lo que puedes encontrar:
Cámara interior y exterior
Dispositivos de videovigilancia diseñados para supervisar tanto el interior como el exterior del negocio. Permiten visualizar en tiempo real, grabar imágenes de forma continua o por detección de movimiento.
Sensor de movimiento con cámara
Combina la detección de movimiento con la captura de imágenes o vídeo. Al detectar actividad, activa la grabación y puede enviar alertas inmediatas al sistema de alarma o al móvil del propietario, facilitando una respuesta rápida y visual.
Detector de apertura
Se instala en puertas, ventanas o accesos vulnerables. Detecta cualquier apertura no autorizada y activa el sistema de alarma, siendo especialmente útil para prevenir intrusiones silenciosas.
Alarma con conexión a Central de Alarmas
Sistema que, al activarse, envía una señal directa a una Central Receptora de Alarmas (CRA), donde nuestros profesionales te darán respuesta en menos de 15 segundos.
Botón del pánico SOS
El Botón del pánico es un dispositivo discreto que permite activar manualmente la alarma en situaciones de emergencia, como robos con intimidación. Puede instalarse en lugares estratégicos o llevarse como mando personal, y conecta directamente con la CRA para una intervención inmediata.
Estas soluciones, combinadas con una correcta evaluación de riesgos y mantenimiento periódico, pueden marcar la diferencia entre ser vulnerable o estar realmente protegido.
Preguntas frecuentes sobre el alunizaje
¿Cómo se puede prevenir un alunizaje?
La prevención de alunizajes requiere una combinación de medidas físicas y tecnológicas. Instalar barreras físicas como bolardos, reforzar las entradas y utilizar sistemas de alarma y vigilancia son pasos esenciales.
¿Qué hacer si tu negocio sufre un alunizaje?
En caso de sufrir un alunizaje, es fundamental contactar inmediatamente a las autoridades y no tocar nada hasta que lleguen los investigadores. Documentar los daños y recopilar pruebas visuales puede ser útil para las investigaciones y las reclamaciones de seguros. Además, es importante revisar y mejorar las medidas de seguridad para prevenir futuros incidentes.