Consejos básicos para la seguridad de tu hogar

Según datos del último informe de robos en hogares proporcionado por el ministerio del interior, en España han aumentado más de un 5% los robos con intimidación y casi un 2% los robos a pequeños negocios en el primer semestre del año 2018.

  • Además, si vives en una zona urbana tienes más del doble de posibilidades de ser víctima de un delito.
  • Los ladrones seleccionan viviendas que parecen vulnerables. Asegúrate por tanto de que la tuya no lo sea con nuestros sencillos consejos para reducir enormemente los riesgos y que tanto tú como tu hogar estéis más seguros y protegidos.
  • Cierra las ventanas y cierra las puertas con llave: Puede parecer evidente, pero una tercera parte de los ladrones irrumpe en las viviendas por la puerta delantera. Instala un sistema de cierre secundario en puertas delanteras y traseras para aumentar la vigilancia.
  • Enciende las luces: El horario más frecuente para un robo es entre las 5 de la tarde y las 11 de la noche. Durante este tiempo, debes asegurarte de dejar tu vivienda bien iluminada. Utiliza interruptores con temporizador, como los enchufes inteligentes, si no vas a estar en casa.
  • No actualices las redes sociales con información sobre tus planes.
  • No muestres el interior de tu vivienda: Aleja las posesiones valiosas de las ventanas y mantén las cortinas y persianas cerradas para asegurarte de que los ladrones no se sientan atraídos por tu vivienda.
  • La importancia de sentirse seguro: Puesto que la mitad de los robos se producen mientras los propietarios se encuentran en la vivienda, es muy importante cerrar con llave las puertas cuando estés en casa y en la cama.
  • No dejes las llaves de repuesto en el exterior: En lugar de eso, asegúrate de que tus vecinos cuentan con un juego de repuesto para emergencias.
    Protege tu hogar con un sistema de alarma: Si tienes una alarma monitorizada, conectada a una Central Receptora de Alarmas, es mucho menos probable que seas víctima de un intento de robo.

                        Fuente: Ministerio del Interior. Informe Semestral Siniestralidad (Junio 2018)