Evitar un incendio en casa siguiendo unas breves recomendaciones

Niños pequeños, un descuido, demasiados aparatos eléctricos conectados a la vez… quizás no tomamos excesivas precauciones ante la posibilidad de un pequeño cortocircuito, una chispa que puede cambiar nuestras vidas, y que probablemente pueden evitarse siguiendo unas rutinas sencillas, disminuyendo los riesgos sensiblemente.


Los detectores de humo, un producto que puede ser incluido en un sistema de alarmas como el que proporciona Sector Alarm, pueden advertirle de una situación peligrosa a tiempo, y sin duda salvan vidas y las cosas que más nos importan. Pero la mayoría de estos accidentes pueden prevenirse: los llamamos riesgos ocultos, ya que generalmente son las causas de incendio más frecuentes, y todas ellas, son evitables con un chequeo rutinario de sus hábitos y modos de vida.


La mayoría de los incendios de las viviendas, parten de la cocina o las chimeneas, pero no son los únicos, y tenemos que tener en cuenta diferentes factores:

1. Dejar algo al fuego: no solo en la cocina, existen muchos accidentes domésticos provocados por la barbacoa, unas velas olvidadas, la cercanía de telas o plásticos cerca de calefacciones o estufas… si a pesar de todos los cuidados para evitar un accidente, se encuentra con un fuego, intente aislarlo con mantas ignífugas.

2. Si tiene chimenea, revise con frecuencia la toma de aire y la salida de humos: Una mala combustión provocada por una falta de cuidados de los canales de ventilación, es una incidencia muy frecuente. Además, si tiene una chimenea eléctrica o de gas, siga las instrucciones de cuidado del fabricante, ya que son aparatos que tienen frecuentemente un uso esporádico, y acumulan suciedad y polvo por falta de uso continuado.

3. Siempre cargue sus aparatos eléctricos bajo vigilancia: pueden sobrecalentarse y los cables pueden estar en mal estado. Un caso de quemaduras cada vez más común en el hogar es la explosión de pequeños aparatos eléctricos por carga excesiva, por ej. teléfonos móviles, tablets y portátiles. Respete los tiempos de carga y no deje siempre los cargadores conectados. Utilice enchufes inteligentes.

4. No use el lavavajillas o la lavadora cuando no esté en casa: un sobrecalentamiento de estos electrodomésticos, es también frecuente en aparatos de una vida y usos prolongados.

5. Deje que su electricidad sea instalada por un técnico autorizado. Con el acceso de hoy a la información, en internet, es fácil encontrar tutoriales sobre instalaciones eléctricas. Confíe en profesionales. Una garantía tanto para usted, como para su compañía de seguros.