Check list: pequeños tips antes de dejar nuestra casa unos días.
Las vacaciones de verano, la semana santa, navidades, los largos puentes… son tradicionalmente temporada alta para robos. Son fechas en las que chequear el estado de algunos puntos de tu vivienda te puede aportar un plus de tranquilidad, y dificultar en lo posible que tu vivienda pueda ser elegida entre el resto, por detalles insignificantes.
Con unos simples consejos, puede reducir el riesgo significativamente:
- Haz que el hogar parezca habitado: enchufes inteligentes que generen luces y ruidos de forma aleatoria durante el día (por ejemplo gestionados a través de nuestra alarma y la aplicación móvil)
- ¿Tienes un vecino de confianza? Podría aparcar en tu plaza de garaje, regar tus plantas o recogerte el buzón ¿verdad?
- ¿Tienes un cubo de basura fuera? Deja algunos elementos, no orgánicos alrededor… generarás la sensación de habitabilidad, o algún juguete en tu jardín. El exceso de orden es una prueba de que el hogar no tiene movimiento.
- ¿Recibes revistas o tienes suscripciones de correo? Cuida el exceso de publicidad en tus buzones. Algunas comunidades ya impiden el correo comercial para evitar que exista una muestra evidente de qué buzones son recogidos de forma habitual y qué buzones están siempre limpios. Habla con tus administradores y evita que tu buzón sea un reclamo.
- Además recuerda que tu piso, tu negocio o tu segunda vivienda, pueden tener zonas más accesibles: piensa en dificultar entradas, pequeñas verjas, accesos a través de viviendas contiguas… nadie como tú conoces tu residencia y las posibilidades que un ladrón puede aprovechar.
Por muy poco dinero, un seguro de hogar y robos valorará mucho los pequeños gestos que hayas realizado para entorpecer los hurtos: bloqueos de ventanas, cajas fuertes ocultas, escaleras o ramas que ayuden al acceso a tu casa… además una buena alarma puede reducir tu pago en la cuota del seguro en muchas compañías y aportarte un extra de tranquilidad. Son muchos los asaltantes que huyen en los primeros minutos cuando comprueban que están siendo vigilados a distancia por una central de alarmas, evitando robos más contundentes y dejando muchos objetos de valor en su huida.