Enchufes inteligentes: controla tus electrodomésticos a distancia
Las comodidades en nuestra vida diaria se han convertido en esenciales, para aprovechar nuestro escaso tiempo y mejorar nuestra calidad de vida. La domótica (que se ha introducido en nuestro hogar junto a la tecnología) y las aplicaciones móviles compatibles con diversos sistemas de gestión de tu casa y negocio, la micro-tecnología de los aparatos y electrodomésticos que nos rodean o incluso el llamado “internet de las cosas”, invaden desde tus persianas o puertas, hasta la forma y el tiempo en que decides llenar tu nevera.
En este punto los “Smart Plugs” o enchufes inteligentes ocupan un papel esencial en la programación y ahorro de energía, un tema que cada vez preocupa más a los usuarios de un hogar lleno de aparatos eléctricos, con facturas de la luz en constante crecimiento y su exceso de consumo: no solo debe preocuparnos nuestro gasto sino el deterioro de nuestra calidad de vida y el medio ambiente.
Como dicen nuestros amigos de Xataka: “con los enchufes inteligentes podemos encender y apagar elementos electrónicos cuando los necesitamos y cuando no los necesitamos… gracias a tecnologías compatibles con apps dedicadas…”
Tomemos como ejemplo nuestra comodidad: poner en marcha la calefacción antes de llegar a casa, preparar café... un mundo de posibilidades a un solo click con tu móvil...
Y pensemos ahora en nuestra propia seguridad: nuestras familias saliendo de casa a diferentes horas, hijos adolescentes despistados, una plancha que se queda encendida, lavadoras, lavavajillas… un sinfín de productos electrónicos y un enorme universo de riesgos.
En Sector Alarm han unido las posibilidades de estos dispositivos con las propias de un sistema de alarma y sus componentes de detección de riesgos, de una manera muy sencilla: con una app, puedes conectarte a los “Smart plugs” más importantes de tu casa y asegurarte de que se minimicen los pequeños despistes que te produce la rutina diaria, con un simple gesto en tu smartphone. Además, elementos como los detectores de humo, o los detectores de humedad, hacen que estos dispositivos conectados a un sistema de alarma creen un conjunto esencial para tu seguridad, gracias a la conexión 24h con una central receptora.
¿Y aún más? Tu televisión consume aproximadamente unos 5€ al año solo el tiempo que esté en modo “stand by”… ahora multiplica este número por los enchufes activos, cargadores de móviles y diversos aparatos electrónicos, por cada piloto rojo o naranja de los que tienes en tu salón… en tu cocina… piensa también en las emisiones de CO2 que emitimos sin control y en el efecto de todos nuestros hogares sumados y su impacto medioambiental.
Es una cuestión de seguridad, pero también de compromiso con la naturaleza y el ahorro energético, además de una forma sencilla de asegurarte de que todo va bien, de que además un pequeño detalle, aporta mayor tranquilidad para tu vida,
¿Te apuntas?
Descubre más en www.sectoralarm.es