El botón del pánico: a salvo en casa y en el trabajo
Cuando nos planteamos la instalación de un sistema de seguridad no lo hacemos solo porque queremos que nuestra casa o negocio estén seguros cuando salimos, sino también por la tranquilidad que nos aporta cuando estamos dentro. Es por esto que los sistemas de alarma en Sector Alarm incluyen el botón del pánico, para adaptarse a tu forma de vida y hacerla más segura.
Uno de los componentes estrella de nuestro sistema de alarma es el botón del pánico. Pero, ¿a qué nos referimos con esto exactamente?
¿Cuál es la función del Botón del pánico?
Un botón de pánico es un dispositivo que se utiliza para avisar a la Central Receptora de Alarmas de que algo está ocurriendo en nuestra casa o de que nos encontramos en peligro. Las señales recibidas por parte de la CRA a través del botón de pánico son consideradas como prioritarias y son las primeras en ser atendidas. Nuestro personal evaluará la situación y, de ser necesario, enviará al personal de seguridad para garantizar que la persona está a salvo.
Ventajas de un botón de pánico
La principal ventaja es que obtienes una respuesta rápida, proporcionándote la tranquilidad extra de que estás seguro en tu hogar, pues hay alguien dispuesto a atenderte en caso de emergencia. Además, nuestro botón del pánico es cómodo de transportar, pues viene incorporado en el mando a distancia del sistema de alarma para casa. Este es ligero y pequeño, por lo que puedes tenerlo cerca en cualquier momento o, incluso, llevarlo encima.
El botón se activa con solo pulsar los dos botones superiores del mando a la vez. Y, en caso de que estés bajo amenaza para desactivar la alarma, contamos con un código de coacción. Una clave para indicar que estás en peligro en caso de que esto ocurra.
¿Para quién es útil el botón de pánico?
Aunque como expertos en el sector recomendamos el botón de pánico a todos nuestros usuarios, hay perfiles de personas que se ven más beneficiadas por este componente que otras, por ejemplo, aquellas que viven solas, que pertenecen a la tercera edad o que tienen un negocio.
- Personas que viven solas: En situaciones complicadas, cuando piensas que puede haber un intruso en casa, por ejemplo, si no nos encontramos acompañados, la situación puede verse agravada por la incertidumbre del momento. Contar con un botón de pánico es tener la seguridad de que siempre habrá alguien que nos ayude en ocasiones de emergencia.
- Tercera edad: El botón del pánico también puede ser utilizado para emergencias sanitarias, si por ejemplo, en la casa habitan personas mayores o con algún tipo de problema médico o discapacidad. En caso de una emergencia pueden pulsar el botón de pánico para avisar a la Central Receptora de Alarmas y que así podamos contactar con el servicio de emergencias pertinente.
- Negocios: En Sector Alarm no solo cuidamos de tu casa, también de tu negocio. Desde el panel de control tienes la misma función de botón de pánico, pudiendo de esta forma notificar una situación de máxima emergencia de una forma fácil y sin necesidad de teclear códigos o hacer llamada, ya que, pulsando los dos botones del panel de control simultáneamente, la notificación a la Central Receptora de Alarmas se realizará de forma automática.
¿En qué casos puedes usar el botón del pánico?
Intrusión o robo en casa
Si detectas que alguien ha entrado o está intentando entrar a tu hogar, puedes activar el botón para pedir ayuda sin necesidad de hablar o exponerte.
Violencia doméstica o amenazas
En situaciones de agresión física o verbal dentro del hogar, el botón permite alertar discretamente a las autoridades.
Emergencias médicas
Si tú o alguien en casa sufre una emergencia médica (como un infarto, caída grave, etc.) y no puede usar el teléfono, el botón puede enviar una señal de auxilio.
Incendios o accidentes graves
Aunque muchos sistemas tienen detectores de humo, el botón del pánico puede ser útil para alertar rápidamente si se detecta fuego o una situación peligrosa.
Situaciones de secuestro o retención forzada
Si alguien está siendo retenido contra su voluntad, el botón puede ser una forma silenciosa de pedir ayuda.
Amenazas externas (como disturbios o violencia en la zona)
Si hay una situación peligrosa cerca del hogar (por ejemplo, disturbios o presencia de personas armadas), se puede usar para alertar a la seguridad.
En resumen, el botón del pánico es algo sencillo y que puede parecer básico, pero que acompañando a tu sistema de alarma puede salvar vidas. No solo te aporta la tranquilidad que necesitas cuando estás en casa o trabajando, sino que también te ayudará en caso de emergencia avisando a un equipo de profesionales como el de Sector Alarm.