Consejos de seguridad
por Sector Alarm
La oferta acaba en:
Pide tu presupuesto gratis Pide tu presupuesto gratis
Protege las zonas vulnerables de tu casa con una alarma para casa de Sector Alarm

Zonas más vulnerables de una casa ante robos y cómo protegerlas

Publicado: mayo 07, 2025 por  Miguel Erik

Aunque toda vivienda debe estar protegida, hay zonas que, por su accesibilidad o visibilidad, son especialmente vulnerables. Identificarlas y protegerlas adecuadamente es clave para evitar intrusiones. Conoce los puntos débiles más comunes de una vivienda y aprende a protegerlos con sistemas de alarmas para casa que incluyan elementos como sensores o cámaras, entre otros. 

Puertas y ventanas: principales puntos de entrada 

Estos accesos son los más utilizados por los ladrones: 

  • Puertas principales sin refuerzo: Son la primera barrera, y muchas veces no ofrecen la resistencia suficiente. Se deben usar cerraduras antibumping, cerrojos dobles, refuerzos internos y mirillas digitales. Por ejemplo, un ladrón puede forzar una cerradura antigua en pocos segundos si no está reforzada. 

  • Ventanas accesibles: Las de planta baja, sótano o aquellas que dan a patios interiores son un punto débil si no están aseguradas. La instalación de sensores de apertura, rejas decorativas o cristales de seguridad puede disuadir a cualquier intruso. Un caso frecuente es el acceso a través de ventanas abiertas durante el verano. 

Garajes y entradas secundarias 

A menudo descuidadas, estas zonas permiten un acceso discreto: 

Puertas de garaje automáticas: Son vulnerables si no cuentan con sensores de apertura ni mecanismos de bloqueo adicionales. Se recomienda un sistema que detecte si la puerta queda abierta accidentalmente. Los sensores de apertura y movimiento son clave para detectar cualquier intento de acceso. 

Accesos traseros o patios internos: Lugares ideales para el acceso sin ser vistos. Aquí, el uso de cámaras con visión nocturna y luces con sensores de movimiento es esencial. También conviene reforzar cerraduras y utilizar detectores perimetrales. 

 

Balcones, terrazas y jardines

Las viviendas con espacios exteriores también presentan riesgos: 

Terrazas accesibles desde edificios colindantes: En zonas urbanas, los ladrones pueden trepar desde balcones inferiores o adyacentes. Las barreras físicas, sensores de apertura en puertas correderas y cámaras ayudan a prevenir accesos. 

Jardines sin cerramiento o sin iluminación adecuada: En viviendas unifamiliares o casas adosadas, un jardín sin vigilancia puede ser la puerta de entrada. Los sensores perimetrales y la iluminación programada aumentan significativamente la protección. 

Las alarmas con cámara integrada permiten ver en tiempo real lo que sucede dentro y fuera del hogar. 

 

Cómo reforzar la seguridad con tecnología

Para asegurar estas zonas críticas, recomendamos combinar tecnología moderna con una buena planificación: 

Sensores de movimiento y apertura en todos los accesos vulnerables: Detectan cualquier intento de intrusión, incluso antes de que se produzca el acceso. 

Cámaras conectadas al móvil: Permiten la visualización en directo y envían notificaciones al instante. Útiles para monitorear terrazas, entradas traseras o interiores cuando estás fuera de casa. 

Iluminación inteligente con detección de presencia: Se activa automáticamente cuando alguien se acerca, disuadiendo al intruso y alertando a los residentes. 

Sistemas conectados a una central receptora de alarmas: En caso de que se confirme una intrusión, se envía una alerta al propietario y se contacta con la Policía en menos de 15 segundos. 

Sirenas y avisos sonoros disuasorios: Al activarse, provocan que el intruso abandone el intento ante la exposición del acto. 

Protege las zonas más vulnerables de tu casa con nuestra alarma para casaDatos que refuerzan la necesidad

Según el Ministerio del Interior, más del 70% de los robos en viviendas se producen durante el día y por accesos comunes. Esto refuerza la importancia de asegurar puntos vulnerables incluso si estás en casa. 

 

Consejos adicionales

Mantén cerradas las puertas incluso durante el día. Muchos robos ocurren cuando los dueños están en casa. 

Evita rutinas previsibles. Alterna horarios de salida y entrada para no facilitar el seguimiento por parte de ladrones. 

No publiques ausencias en redes sociales. Evita dar pistas sobre tus movimientos o vacaciones prolongadas. 

 Solicita tu diagnóstico de seguridad gratuito y protege las zonas más vulnerables de tu hogar con una alarma para casa personalizada.